Una sustancia inyectable ilumina con fluorescencia las células cancerosas.

Médicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, han probado un nuevo agente inyectable que hace que las células cancerosas en un tumor se iluminen en fluorescente, lo que podría aumentar la capacidad del cirujano para localizar y eliminar todo un tumor canceroso en el primer intento. La tecnología de imagen se ha desarrollado gracias a la colaboración de científicos de Duke, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y Lumicell Inc.

Los resultados de esta investigación publicados en la revista Science Translational Medicine, muestran que a  15 pacientes sometidos a cirugía para el sarcoma de tejidos blandos o el cáncer de mama encontró que el agente inyectable, un líquido azul llamado LUM015, identificó los tejidos cancerosos en pacientes humanos sin efectos adversos.

En los experimentos complementarios en ratones, LUM015 se acumula en tumores donde crea la fluorescencia en el tejido tumoral. Las señales resultantes no son visibles a simple vista y deben ser detectadas por un dispositivo de imágenes de mano con una cámara sensible, que Lumicell también está desarrollando.

«Si esta tecnología tiene éxito en ensayos posteriores, supondría cambiar significativamente nuestro tratamiento del sarcoma. Si podemos aumentar los casos en los que se elimina el cien por cien del tumor, podríamos evitar las operaciones posteriores y la recurrencia del cáncer. Saber dónde hay enfermedad residual también puede guiar la terapia de radiación o incluso reducir la cantidad que recibe un paciente».

Investigadores están actualmente evaluando la seguridad y eficacia de LUM015 y el dispositivo de imágenes Lumicell en un estudio de 50 mujeres con cáncer de mama. Después, múltiples instituciones probablemente analizarán si la tecnología puede disminuir el número de pacientes que necesitan operaciones posteriores tras la extracción inicial del cáncer de mama.

http://www.lavozdegalicia.es/

Comments are closed.