La beca Fundación SEOM-Buckler 0,0, premia al proyecto “Caracterización Molecular del Cáncer de Mama gestacional”

La beca Fundación SEOM-Buckler 0,0, que destina 20.000 euros a un proyecto de investigación, ha recaído en ‘Caracterización Molecular del Cáncer de Mama gestacional’, del Grupo GEICAM de investigación en cáncer de mama, dirigido por el jefe de Oncología del Hospital Reina Sofía, el doctor Juan de la Haba.

Este tipo de cáncer es relativamente poco frecuente, representa el 6 por ciento de los tumores de mama en pacientes menores de 43 años. Considerando el total de todos los embarazos, la incidencia oscila entre 0,02 y 0,1 por ciento. “En los últimos años se ha observado un aumento del número de casos, probablemente relacionado con el retraso de la edad del primer embarazo. El perfil es de una mujer mayor de 30 años, con afectación ganglionar y tumores poco diferenciados y que en su mayoría no expresa receptores hormonales”, explica el doctor De la Haba.

El objetivo de la investigación, es analizar el perfil de expresión génica de una serie de tumores gestacionales y comparar estos resultados con los descritos en la población de cáncer de mama en general. El equipo de investigadores se centrarán en identificar los principales subtipos intrínsecos de cáncer de mama y analizar otras formas genéticas en tumores diagnosticados durante el embarazo, la lactancia o el primer año postparto. Además, estudiará la correlación de los perfiles moleculares identificados con las características clínico-patológicas y epidemiológicas de estas pacientes, y la evolución de su enfermedad.

Se hará el estudio a 60 pacientes de las Unidades de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Instituto Valenciano de Oncología y el Hospital Clínico Universitario de Valencia.

“A medio plazo, las conclusiones que obtengamos podrían ayudar a establecer futuras hipótesis de trabajo en nuevos estudios que profundizarán en el proceso carcinogénico del cáncer de mama gestacional. Por ejemplo, para determinar la seguridad asociada a un embarazo en mujeres que previamente hayan tenido un cáncer de mama”, explica el director del proyecto, el doctor De la Haba.

 

http://www.eleconomista.es/

 

Comments are closed.