Técnica del gánglio centinela en Canarias

El Hospital General de Fuerteventura ha empezado a aplicar la técnica del ganglio centinela, este procedimiento “novedoso” en Canarias se basa en el uso de partículas magnéticas en lugar de radiactivas, que permite a los especialistas abordar cada cirugía de cáncer de mama de forma individualizada, en una sola intervención y con la misma fiabilidad que con el uso de radioisótopos.

La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha emitido en un comunicado, que esta técnica quirúrgica es un procedimiento que tiene como objetivo localizar el primer ganglio de la cadena ganglionar linfática axilar, que recibe el drenaje del área afectada por el tumor. La localización de este primer ganglio permite su extirpación y, tras su análisis, obtener información sobre el grado de extensión tumoral, lo que posibilita abordar cada cirugía de cáncer de mama de forma individualizada.

La principal ventaja de esta técnica es evitar la extirpación completa de la cadena ganglionar axilar y minimizar las secuelas que esta actuación pudiera tener en el brazo de la paciente, como el linfedema, la disminución de la sensibilidad y la reducción del movimiento, etc y también evita que las pacientes tengan que desplazarse al hospital de referencia en Gran Canaria.

Fuente: www.laprovincia.es

Fotografías con alma de superación

 

Desde el éxito de la película Las chicas del calendario es muy común que algún colectivo de hombres o mujeres opte por desnudarse por una buena causa. Las 21 mujeres que posan en esta ocasión lo hacen en una muestra de la fotógrafa Belén Caballero que se expone este mes en el Centro Cívico del Puerto de Sagunto.
Son mujeres de distintas edades y lugares, unidas por haber superado un cáncer de mama y retomado su vida. Prestando voluntariamente su imagen, sin complejos ni tapujos, animan a las personas y familias afectadas transmitiendo un mensaje de esperanza. La muestra reúne 21 fotografías en gran formato. Es uno de los actos programados por Amucanma, asociación dedicada al acompañamiento y apoyo de personas afectadas por el cáncer de mama y a sus cuidadores, con motivo de su segundo aniversario, fundada por Isabel Galdón.

Las organizadoras animan a visitar la muestra fotográfica, pues “van a encontrar cómo la alegría, la amistad, y en general todo lo tremendamente vital, tiene cabida incluso durante los meses o años en los que se convive con el cáncer”, aseguran. “Es una exposición para compartir sentimientos, para compartir experiencias y para crecer todos como personas”.

“Las sesiones de fotos con estas mujeres fueron una experiencia muy intensa y emocionante, porque se crean relaciones muy íntimas”, dice Caballero. “Pude comprobar que todas son mujeres muy valientes que se han enriquecido y fortalecido superando una difícil prueba como es el cáncer”, “una etapa más”.

Isabel Galdón, una de las modelos y fundadora de Amucanma, reconoce que “superar un cáncer exige un esfuerzo titánico, pero también puede vivirse como una etapa más en la vida, con ilusión por renacer, por sentirse otra vez bella y atractiva”, ”por comenzar el resurgimiento”

Belén Caballero abrió su estudio a principios de los noventa en la localidad valenciana de Sagunto y desde entonces compagina su actividad de fotógrafo con la docencia del lenguaje fotográfico. Con el tiempo se ha convertido en referente de la fotografía de retrato en el ámbito de lo Social en España y Europa.

Fuente: www.eldiario.es

“Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición en cáncer de mama” guía de Novartis

«Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición en cáncer de mama» con este proyecto impulsado por Novartis Oncology se pretende asesorar a las pacientes con cáncer de mama en dos de los aspectos, que reconocen los especialistas, ayudan a reducir los efectos secundarios asociados a la enfermedad y a mejorar su calidad de vida. «El ejercicio físico puede aumentar la supervivencia de pacientes con cáncer de mama en un 30 %, explicó Soraya Casla (colaboradora en el proyecto), especialista en ejercicio oncológico. Mientras que la oncóloga especialista en nutrición Rocío Fonseca explicó que «entre el 30 y el 40 % de los cánceres que se desarrollan tienen que ver con la dieta».

Esta guía, que la empresa Novartis repartirá en los próximos días a los oncólogos para su distribución y se presenta en un acto abierto al público en Palexco, busca responder a la demanda de las preguntas de las pacientes con cáncer de mama, ya que tal como reconoció Soraya Casla, el 80 % de estas preguntas no están solamente relacionadas con el tratamiento, sino con la posibilidad de mantener sus hábitos de vida y lo que está permitido hacer o no en su situación.

La oncóloga del Chuac Silvia Antolín cifró en 26.000 los nuevos casos de cáncer de mama que se diagnostican en España al año. Remarcó que es una enfermedad que aumenta en incidencia aunque se ha mejorado el diagnóstico con los procesos de cribado ya que «una de cada ocho mujeres puede llegar a desarrollar a lo largo de su vida cáncer de mama», pero el índice de supervivencia ha mejorado con los avances de los últimos años, llegándose a la curación en los casos de detección precoz e incluso a cronificar en los casos avanzados.
Comentó que existen múltiples factores que están detrás del origen de este tipo de cáncer y que no son controlables, «pero factores que inciden y se puede modificar como la dieta o el ejercicio, pueden disminuir el diagnóstico de este cáncer».

Las guías ofrecen consejos a nivel nutricional y de ejercicio teniendo en cuenta los distintos estadios en los que se puede encontrar la paciente y para aplicar a la práctica llevan un vídeo explicativo de los ejercicios a desarrollar, para poderse realizar correctamente, y en el apartado de nutrición unas vistosas y fáciles recetas. En la presentación, en el apartado gastronómico, participará el chef Luis Veira, que realizará un showcooking realizando algunos de los platos.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Se puede frenar la expansión del cáncer de mama

La mayoría de las muertes causadas por este tipo de enfermedad derivan de la propagación del tumor hacia los pulmones.

El cáncer de mama podría haber encontrado como frenar su expansión hacia otras partes del cuerpo. Este descubrimiento realizado por científicos británicos ha aumentado las esperanzas de pacientes con este tipo de cáncer, ya que el nuevo tratamiento supondría la clave para la eliminación del tumor. Científicos de la Universidad de Edimburgo han hallado el “desencadenante” que permite a las células cancerígenas expandirse hacia los pulmones.
Estos científicos han conseguido bloquear las señales de esta especie de ‘lanzadera’ de la enfermedad hacia otras partes del cuerpo en experimentos con ratones, y han logrado disminuir el número de tumores secundarios derivados de la mama adolecida en los órganos principales del sistema respiratorio. Su reto es conseguir que sus hallazgos se traduzcan en nuevos tratamientos que detengan la progresión del cáncer mamario.
Con la detención del ‘gatillo disparador’ de la enfermedad hacia otros lugares, los científicos registraron una disminución del número de tumores secundarios de hasta dos tercios. El bloqueo de las señales ayudó a detener las células cancerosas que consiguen penetrar en los pulmones desde el torrente sanguíneo, impidiendo así que se establecieran en ellos permanentemente y desarrollaran nuevos tumores.
Los investigadores del Centro MRC para la Salud Reproductiva continúan investigando el papel que ejercen las células “macrófagas” en la colaboración con otras células para que el tumor original se extienda. Es decir, las macrófagas necesitan de unas moléculas llamadas ‘quimiocinas’ (un tipo de proteínas que dirigen sus movimientos de acuerdo con la concentración de ciertas sustancias de su entorno) para comunicarse con las células cancerígenas y así extender el tumor.

Fuente: www.elconfidencial.com

Descubre la nueva joya solidaria de la fundación Le Cadó por solo 18€

Una vez más la fundación Le Cadó quiere que todas las personas puedan disfrutar de una joya solidaria 100%.

Esta vez lanzamos un conjunto de colgante y pendientes, realizados con zirconitas engastadas en auténtica plata de ley  y en 2 formatos distintos, 6mm y 8mm de diámetro.

Nunca ser solidario había tenido una recompensa tan inmediata.

Consigue tu conjunto, joya solidaria Flor de Vida por solo 18€.

COMPRALA Ya!!!

Joya solidaria flor de vida

zirconitas-fundacion-le-cado

COMPRALA Ya!!!