Como «una apuesta para unir fuerzas y vencer el cáncer con conocimiento y precisión» calificó Rafael López, jefe de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), la unidad mixta de investigación para oncología de precisión que empezó a funcionar este mes en el Hospital Gil Casares, se centrará en los tumores de mama y próstata. La promueve la multinacional Roche Farma y la Fundación Ramón Domínguez, que gestiona investigación sanitaria en las áreas de Santiago y Lugo.
Se suma a la red de 19 unidades mixtas de investigación impulsadas por la Consellería de Economía, indicó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que inauguró las instalaciones.
Millón y medio de españoles viven con cáncer, y hay más de 200.000 casos nuevos en España cada año, afirmó Annarita Gabriele, directora médica de Roche Farma. Destacó que esta unidad mixta aspira a ser «referente nacional e internacional» y generó 7 empleos directos. El objetivo es cronificar los diversos tipos de cáncer, curarlos en las fases más precoces, y evitar las metástasis, explicó Federico Plazo, ex director general de Farmacia del Ministerio de Sanidad y actual directivo de Roche.
Concretamente, el trabajo se desarrollará en tres objetivos específicos: el desarrollo de estrategias innovadoras para el estudio de la biopsia líquida en pacientes con cáncer de mama y próstata; la modernización del proceso de metástasis para la caracterización molecular/funcional de los tumores; y la creación de nuevas herramientas de diagnóstico basadas en nanotecnología.
Esta unidad, integrada por dos grupos que “funcionarán como uno sólo para alcanzar el objetivo común”, en palabras de Feijóo, cuenta con participación de médicos, oncólogos y personal de distintas disciplinas. Según ha precisado el mandatario autonómico, los criterios clínicos “están en la base del proyecto, mientras que la participación de Roche posibilita su efectiva transferencia en tecnologías y productos con aplicación clínica que ayudarán a mejorar las expectativas de vida de los pacientes”.
El Hospital Clínico, situado a escasos metros de esta unidad, prevé conseguir permiso en febrero para realizar biopsia líquida a pacientes, avanzó López.
http://www.lavozdegalicia.es/