Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Manchester y presentado en la X Conferencia Europea sobre Cáncer de Mama celebrada en Ámsterdam, muestra cómo la combinación de dos fármacos –lapatinib y trastuzumab– logra reducir significativamente, o incluso erradicar, el cáncer de mama HER2+ en tan solo 11 días en hasta un 25% de mujeres que aún no han sido sometidas a quimioterapia o cirugía.
Nigel Brunded, director de la investigación, «nuestro estudio nos ha permitido identificar a un grupo de pacientes que han visto desaparecer sus tumores en 11 días tras ser tratadas únicamente con una terapia anti-HER2 y que, probablemente, no necesiten ser tratadas con quimioterapia. En consecuencia, nuestro estudio nos ofrece la oportunidad de ajustar el tratamiento de forma individual para cada paciente».
En solo 11 días
Los investigadores realizaron biopsias del tumor al inicio de cada fase del estudio y durante la cirugía con objeto de evaluar las alteraciones en los niveles de proteína Ki76 (un indicador de proliferación celular). También, llevaron a cabo un análisis anatomopatológico del tejido tumoral durante la cirugía, clasificando a las pacientes en función de que mostraran una ‘respuesta patológica completa’ (que no tuvieran células tumorales activas), una enfermedad mínima residual (que el tumor se hubiera reducido hasta tener un tamaño inferior a 5 mm) u otro tipo de respuesta.
Los resultados de la segunda fase del estudio mostraron un descenso significativo de los niveles de proteína Ki67 en las pacientes tratadas con la combinación de trastuzumab y lapatinib. Además, el 11% de las participantes había alcanzado una respuesta patológica completa, es decir, el tumor había desaparecido y el 17% una enfermedad mínima residual.
Debe destacarse entre las pacientes que respondieron a la combinación se encontraban mujeres con cáncer de mama HER2 en fase 2 –es decir, en la que el tumor ya se había expandido a los ganglios.
Lo que sucedió con las participantes incluidas en los otros grupos de tratamiento, fue que los porcentajes de respuesta patológica completa y de enfermedad mínima residual se establecieron, respectivamente, en el 0% y el 3% en el grupo de trastuzumab y resultaron absolutamente nulos en la rama placebo.
En definitiva, destaca Judith Bliss, co-autora del estudio, «los resultados muestran cómo en las pacientes en las que se administra la combinación podemos alcanzar una respuesta patológica en solo 11 días y en ausencia de quimioterapia. Y si bien es necesaria la confirmación de este hallazgo, sospecho que la emoción que supone ver la velocidad con la que desaparecen los tumores hará que se realicen muchos más estudios para confirmar los resultados».