Taller de medicina oncológica

Éxito del Taller de Medicina Estética Oncológica de la Fundación Le Cadó

El pasado sábado 14 de septiembre, la Fundación Le Cadó, en colaboración con la Diputación de Castelló, tuvo el honor de organizar un Taller de Medicina Estética Oncológica en Spai Fundació. Este evento reunió a un grupo de asistentes muy especial y fue diseñado específicamente para aquellas personas que han pasado por tratamientos oncológicos o han experimentado otros cambios importantes en su vida, como la menopausia, que también pueden generar efectos adversos en la piel, la mucosa y el cabello. La sesión fue impartida por la doctora Mª Dolores Llopico Vilanova, experta en medicina estética.

La doctora Llopico compartió una serie de recomendaciones prácticas para el cuidado de la piel y el cabello. Todos ellos enfocados en mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o los cambios hormonales. Durante el taller de medicina estética oncológica, la doctora destacó la importancia del autocuidado y cómo este contribuye a mejorar la calidad de vida. Hizo especial hincapié en la restauración del bienestar físico y emocional, y en cómo recuperar la autoestima tras estos tratamientos médicos.

Además, la sesión fue una oportunidad para aprender a establecer rutinas de cuidado que ayudan a enfrentar los desafíos que conllevan los tratamientos oncológicos. Los asistentes pudieron preguntar directamente a la doctora Llopico sobre sus inquietudes, lo que hizo del taller una experiencia personalizada y enriquecedora.

 

Taller de medicina oncológica 2

Un Detalle Especial para los Asistentes del Taller de Medicina Oncológica

El taller de medicina estética oncológica comenzó a las 10:30 h, y se desarrolló en un ambiente cálido y cercano. Además del contenido médico y estético, los asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno, cortesía de la Fundación Le Cadó. Este espacio relajado permitió que los participantes compartieran sus experiencias personales, creando un ambiente de apoyo mutuo y empatía entre quienes han pasado por situaciones similares.

Además, todos los asistentes recibieron un obsequio exclusivo de la Clínica Jordán Barres, uno de los colaboradores clave del evento.

Taller de medicina oncológica 2

Agradecimiento y Futuras Iniciativas

El éxito del Taller de Medicina Estética Oncológica fue evidente no solo por el contenido valioso que se compartió, sino también por el apoyo emocional que los participantes encontraron al poder hablar y compartir experiencias con otras personas que han vivido circunstancias similares.

Desde la Fundación Le Cadó, nos sentimos muy orgullosos de haber podido organizar este taller. Seguimos comprometidos en ofrecer más oportunidades de este tipo en el futuro. Si no pudiste asistir a este taller, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que te mantengas informada sobre nuestras próximas actividades.

 

 

marcha solidaria contra el cancer de mama

Presentación X Marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un paseo por la vida” 2024

El próximo domingo, 20 de octubre, se celebrará la décima edición de la marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un Paseo por la Vida Castelló 2024”. El acto, que se ha presentado en las instalaciones de El Corte Inglés de Castelló, tiene como objetivo recaudar fondos para financiar la investigación del cáncer de mama a través del proyecto Flor de Vida de la Fundación Le Cadó.

El acto presidido por Dña. Elvira Monferrer de la Fundación Le Cadó contra el Cáncer de mama y D. Pau Pérez Rico, Dtor. Regional de Comunicación de El Corte Inglés, ha contado con la asistencia y participación de las responsables de los tres estudios en curso financiados, de manera colaborativa, por la Fundación Le Cadó. También han participado la concejala de Bienestar Social, Dña. Maica Hurtado, en representación del Ayuntamiento de Castelló y Dña. Marisa Torlà, diputada de Bienestar Social, de la Diputació de Castelló. Y, como siempre, con una representación del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), miembro fundamental para la organización de este evento.

En representación de los equipos científicos: la Dra. Maite Martínez del INCLIVA (Hospital Clínico de Valencia), el Dr. Eladio J. Collado y Dña. Elena García Roca del CYSAL (Grupo de Investigación en cuidados y Salud. Facultad Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castelló) y, finalmente, la Dra. Begoña Bermejo en nombre del GEICAM (Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama).

Todos los representantes científicos han hecho una breve exposición de sus respectivos proyectos, sus avances y sus ilusionantes perspectivas de futuro. Agradeciendo la iniciativa de la Fundación Le Cadó que, en varios casos, ha sido la impulsora de dichos estudios que, de otra manera, hubieran costado mucho más de poderse llevar.

Los equipos de investigación han hecho hincapié en la importancia de la existencia de entidades como la Fundación Le Cadó, pues sin la presencia de este tipio de organizaciones filantrópicas, muchas investigaciones nunca tendrían la posibilidad de ver la luz pues para poder dar inicio a un nuevo proyecto de investigación, no siempre se cuenta con los suficientes recursos económicos.

Entre el público se encontraba una amplia representación de las empresas colaboradoras de esta nueva edición: Grespania, Clasol, Sanycces, Farmacom, Clínica Loscos, Cadena Cien, Agua de Benassal, Instinto Solidario, Instituto Grimalt o el Gimnasio +Fit de Castelló. Además, de una significativa representación de la sociedad castellonense. Para esta ocasión, se ha contado con el patrocinio para la marcha del Colegio de Farmacéuticos de Castellón y con el apoyo del Col·legi Oficial de Psicologia.

La diputada Dña. Marisa Torlà ha querido dejar constancia de como la Diputación se involucra y trata de colaborar, en la medida de sus posibilidades, en dar continuidad a este tipo de actividades y ha invitado a toda la población provincial a sumarse al evento. Dando paso al Director Territorial de Sanidad, D. José Ramón Negre que ha refrendado la opinión de la diputada y ha añadido que cabe sumar la colaboración de las empresas para, así, fomentar sus políticas de responsabilidad social corporativa a iniciativas como la que se ha presentado hoy.

Para finalizar la presentación, la concejala de bienestar social, Dña. Maica Hurtado, ha reflexionado sobre la importancia de la existencia de entidades como la Fundación Le Cadó, que ayudan a la investigación y a apoyar a la sociedad a conocer y superar este tipo de enfermedades.  Asimismo, ha considerado esta iniciativa como “una de las marchas más multitudinaria que refleja la solidaridad de los habitantes de la provincia de Castellón y que se debe seguir potenciando en los próximos años”.

La X marcha solidaria contra el cáncer de mama ‘Un Paseo por la Vida’ Castelló 2024, en esta ocasión, contará con un recorrido que será el mismo de las ediciones anteriores. Siendo su salida a las 10:30h. en el Parque Rafalafena de Castellón, junto al Colegio de Enfermería, pasando por el centro de la ciudad y finalizando en el Parque Ribalta. Al finalizar la marcha, el gimnasio Masfit Castellón ofrecerá una masterclass para todos los asistentes.

En esta ocasión, la camiseta conmemorativa cuenta con un diseño exclusivo realizado por Dolores Font Cortés, de la firma Dolores Cortés Swimwear que ha realizado un entrelazado de líneas para simbolizar el renacimiento de la esperanza de la mujer y su belleza natural e interior. La flor que vuelve a brotar desde el alma como resultado de la superación o la esperanza ante el cáncer de mama. Estas flores son símbolo de belleza, esperanza y renacimiento. Un diseño que sobre un fondo rosa flúor, que espera teñir las calles de Castellón con una marea rosa de ilusión y confianza en la investigación de esta enfermedad.

Óscar Colomer Font, CEO de la compañía ha querido agradecer la invitación a su madre, Dolores Font Cortés, a ser la diseñadora de esta edición, dada la relevancia de la ocasión.

Cabe destacar que hablar de Dolores Cortés en Castellón, no es solo hablar de trajes de baño, es hablar de una empresa de mujeres para mujeres, desde su fundadora Dolores Cortés a su hija Dolores Font Cortés y de todas las mujeres que trabajan en la elaboración de sus bañadores desde siempre.

Los inscritos a la marcha colaborarán con un donativo de 10€ a la Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama, que da derecho a una camiseta conmemorativa de la Marcha.

La disponibilidad de estas será hasta agotar existencias.