Taller de sexualidad y cáncer de mama

Éxito del Taller “Cáncer de Mama y Sexualidad: Venciendo Tabúes” en la Fundación Le Cadó

El pasado sábado 1 de marzo, la Fundación Le Cadó celebró con gran éxito el taller “Cáncer de Mama y Sexualidad: Venciendo Tabúes”, un espacio para abordar sin miedo un aspecto clave en la recuperación oncológica.

Un Encuentro para Romper Barreras

Un estado completo de bienestar físico, emocional y social no se define solo por la ausencia de enfermedad. La sexualidad es una parte fundamental del ser humano y está presente a lo largo de toda su vida, influyendo en su calidad de vida y bienestar. Sin embargo, tras un diagnóstico oncológico, este aspecto a menudo queda relegado a un segundo plano o rodeado de tabúes.

Conscientes de esta realidad y de la importancia de la sexualidad en la salud integral, reunimos a tres expertas en salud femenina y oncología, Maite Martínez, Begoña Bermejo y Cristina Tebar, miembros del INCLIVA y GEICAM. En un ambiente cercano y de confianza, ofrecieron claves para recuperar el bienestar emocional e íntimo tras la enfermedad.

Taller de sexualidad y cáncer de mama

Gran Acogida y Participación: Cáncer de Mama y Sexualidad

El taller contó con una gran asistencia en Spai Fundació, donde las participantes se sintieron cómodas para preguntar sin miedo ni tabúes. La charla fue enriquecedora y permitió abrir un diálogo sincero, abordando dudas que muchas veces quedan en silencio.

Además, disfrutamos de un desayuno cortesía de la Fundación, fomentando un espacio de cercanía y apoyo mutuo.

Compromiso con el Bienestar Integral

Si quieres profundizar en los temas tratados en el taller, puedes descargar el PDF de la presentación aquí: Taller de Cáncer de mama y Sexualidad

Desde la Fundación Le Cadó, seguimos apostando por espacios de diálogo que ayuden a mejorar la calidad de vida de las pacientes. Gracias a todas por vuestra participación y a nuestras expertas por su compromiso.

📢 Próximos Talleres No te pierdas nuestras próximas actividades. ¡Síguenos en redes y únete a la conversación! 💖

Taller de medicina oncológica

Éxito del Taller de Medicina Estética Oncológica de la Fundación Le Cadó

El pasado sábado 14 de septiembre, la Fundación Le Cadó, en colaboración con la Diputación de Castelló, tuvo el honor de organizar un Taller de Medicina Estética Oncológica en Spai Fundació. Este evento reunió a un grupo de asistentes muy especial y fue diseñado específicamente para aquellas personas que han pasado por tratamientos oncológicos o han experimentado otros cambios importantes en su vida, como la menopausia, que también pueden generar efectos adversos en la piel, la mucosa y el cabello. La sesión fue impartida por la doctora Mª Dolores Llopico Vilanova, experta en medicina estética.

La doctora Llopico compartió una serie de recomendaciones prácticas para el cuidado de la piel y el cabello. Todos ellos enfocados en mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o los cambios hormonales. Durante el taller de medicina estética oncológica, la doctora destacó la importancia del autocuidado y cómo este contribuye a mejorar la calidad de vida. Hizo especial hincapié en la restauración del bienestar físico y emocional, y en cómo recuperar la autoestima tras estos tratamientos médicos.

Además, la sesión fue una oportunidad para aprender a establecer rutinas de cuidado que ayudan a enfrentar los desafíos que conllevan los tratamientos oncológicos. Los asistentes pudieron preguntar directamente a la doctora Llopico sobre sus inquietudes, lo que hizo del taller una experiencia personalizada y enriquecedora.

 

Taller de medicina oncológica 2

Un Detalle Especial para los Asistentes del Taller de Medicina Oncológica

El taller de medicina estética oncológica comenzó a las 10:30 h, y se desarrolló en un ambiente cálido y cercano. Además del contenido médico y estético, los asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno, cortesía de la Fundación Le Cadó. Este espacio relajado permitió que los participantes compartieran sus experiencias personales, creando un ambiente de apoyo mutuo y empatía entre quienes han pasado por situaciones similares.

Además, todos los asistentes recibieron un obsequio exclusivo de la Clínica Jordán Barres, uno de los colaboradores clave del evento.

Taller de medicina oncológica 2

Agradecimiento y Futuras Iniciativas

El éxito del Taller de Medicina Estética Oncológica fue evidente no solo por el contenido valioso que se compartió, sino también por el apoyo emocional que los participantes encontraron al poder hablar y compartir experiencias con otras personas que han vivido circunstancias similares.

Desde la Fundación Le Cadó, nos sentimos muy orgullosos de haber podido organizar este taller. Seguimos comprometidos en ofrecer más oportunidades de este tipo en el futuro. Si no pudiste asistir a este taller, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que te mantengas informada sobre nuestras próximas actividades.

 

 

marcha solidaria contra el cancer de mama

Presentación X Marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un paseo por la vida” 2024

El próximo domingo, 20 de octubre, se celebrará la décima edición de la marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un Paseo por la Vida Castelló 2024”. El acto, que se ha presentado en las instalaciones de El Corte Inglés de Castelló, tiene como objetivo recaudar fondos para financiar la investigación del cáncer de mama a través del proyecto Flor de Vida de la Fundación Le Cadó.

El acto presidido por Dña. Elvira Monferrer de la Fundación Le Cadó contra el Cáncer de mama y D. Pau Pérez Rico, Dtor. Regional de Comunicación de El Corte Inglés, ha contado con la asistencia y participación de las responsables de los tres estudios en curso financiados, de manera colaborativa, por la Fundación Le Cadó. También han participado la concejala de Bienestar Social, Dña. Maica Hurtado, en representación del Ayuntamiento de Castelló y Dña. Marisa Torlà, diputada de Bienestar Social, de la Diputació de Castelló. Y, como siempre, con una representación del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), miembro fundamental para la organización de este evento.

En representación de los equipos científicos: la Dra. Maite Martínez del INCLIVA (Hospital Clínico de Valencia), el Dr. Eladio J. Collado y Dña. Elena García Roca del CYSAL (Grupo de Investigación en cuidados y Salud. Facultad Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castelló) y, finalmente, la Dra. Begoña Bermejo en nombre del GEICAM (Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama).

Todos los representantes científicos han hecho una breve exposición de sus respectivos proyectos, sus avances y sus ilusionantes perspectivas de futuro. Agradeciendo la iniciativa de la Fundación Le Cadó que, en varios casos, ha sido la impulsora de dichos estudios que, de otra manera, hubieran costado mucho más de poderse llevar.

Los equipos de investigación han hecho hincapié en la importancia de la existencia de entidades como la Fundación Le Cadó, pues sin la presencia de este tipio de organizaciones filantrópicas, muchas investigaciones nunca tendrían la posibilidad de ver la luz pues para poder dar inicio a un nuevo proyecto de investigación, no siempre se cuenta con los suficientes recursos económicos.

Entre el público se encontraba una amplia representación de las empresas colaboradoras de esta nueva edición: Grespania, Clasol, Sanycces, Farmacom, Clínica Loscos, Cadena Cien, Agua de Benassal, Instinto Solidario, Instituto Grimalt o el Gimnasio +Fit de Castelló. Además, de una significativa representación de la sociedad castellonense. Para esta ocasión, se ha contado con el patrocinio para la marcha del Colegio de Farmacéuticos de Castellón y con el apoyo del Col·legi Oficial de Psicologia.

La diputada Dña. Marisa Torlà ha querido dejar constancia de como la Diputación se involucra y trata de colaborar, en la medida de sus posibilidades, en dar continuidad a este tipo de actividades y ha invitado a toda la población provincial a sumarse al evento. Dando paso al Director Territorial de Sanidad, D. José Ramón Negre que ha refrendado la opinión de la diputada y ha añadido que cabe sumar la colaboración de las empresas para, así, fomentar sus políticas de responsabilidad social corporativa a iniciativas como la que se ha presentado hoy.

Para finalizar la presentación, la concejala de bienestar social, Dña. Maica Hurtado, ha reflexionado sobre la importancia de la existencia de entidades como la Fundación Le Cadó, que ayudan a la investigación y a apoyar a la sociedad a conocer y superar este tipo de enfermedades.  Asimismo, ha considerado esta iniciativa como “una de las marchas más multitudinaria que refleja la solidaridad de los habitantes de la provincia de Castellón y que se debe seguir potenciando en los próximos años”.

La X marcha solidaria contra el cáncer de mama ‘Un Paseo por la Vida’ Castelló 2024, en esta ocasión, contará con un recorrido que será el mismo de las ediciones anteriores. Siendo su salida a las 10:30h. en el Parque Rafalafena de Castellón, junto al Colegio de Enfermería, pasando por el centro de la ciudad y finalizando en el Parque Ribalta. Al finalizar la marcha, el gimnasio Masfit Castellón ofrecerá una masterclass para todos los asistentes.

En esta ocasión, la camiseta conmemorativa cuenta con un diseño exclusivo realizado por Dolores Font Cortés, de la firma Dolores Cortés Swimwear que ha realizado un entrelazado de líneas para simbolizar el renacimiento de la esperanza de la mujer y su belleza natural e interior. La flor que vuelve a brotar desde el alma como resultado de la superación o la esperanza ante el cáncer de mama. Estas flores son símbolo de belleza, esperanza y renacimiento. Un diseño que sobre un fondo rosa flúor, que espera teñir las calles de Castellón con una marea rosa de ilusión y confianza en la investigación de esta enfermedad.

Óscar Colomer Font, CEO de la compañía ha querido agradecer la invitación a su madre, Dolores Font Cortés, a ser la diseñadora de esta edición, dada la relevancia de la ocasión.

Cabe destacar que hablar de Dolores Cortés en Castellón, no es solo hablar de trajes de baño, es hablar de una empresa de mujeres para mujeres, desde su fundadora Dolores Cortés a su hija Dolores Font Cortés y de todas las mujeres que trabajan en la elaboración de sus bañadores desde siempre.

Los inscritos a la marcha colaborarán con un donativo de 10€ a la Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama, que da derecho a una camiseta conmemorativa de la Marcha.

La disponibilidad de estas será hasta agotar existencias.

VIII Marcha cáncer de mama Burriana 2024

VIII Marxa de la Dona Borriana 2024 contra el càncer de mama

Burriana volverá a correr contra el cáncer con la VIII Cursa de les Dones de Burriana en favor de la lucha contra el cáncer de mama, organizada por el Ayuntamiento de Burriana y la Fundación Le Cadó.

La carrera solidaria de 5 Km. de recorrido se celebrará el próximo 26 de mayo, y se prevé que más de 1.000 personas tiñan de rosa las calles de Burriana en apoyo a la causa. Como cada año, lo beneficios se destinarán íntegramente, un año más, a proyectos de investigación para la lucha contra el cáncer de mama de repercusión nacional.

El Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto al concejal de Deportes, Fran Capdevila, la concejala de Servicios Sociales, Isabel Monfort, y otros miembros miembros equipo de Gobierno, han recibido en el consistorio a la presidenta de la Fundación, Elvira Monferrer, y a la vicepresidenta, Susana Pérez.

Durante el acto, han presentado también la camiseta conmemorativa de esta edición, con un dibujo de María Borja, ganadora del concurso organizado por el Centre Municipal de les Arts para ilustrar la camiseta que llevarán los participantes durante la carrera.

En esta nueva edición cabe destacar la participación, a modo de patrocinio y colaboración en el evento, a las empresas privadas y a las entidades asociativas que hacen posible la realización de este evento:

Sanycces, Clasol, Caixa Rural Burriana, Taula Burriana, Grupoom, Gufresco, Instituto Grimalt, Finas Horneados, Clínica Granell, Videca, Doblessa, Federació del Comerç de Burriana, Associació de Veïns del Port de Borriana y con el apoyo global, que durante todo el año realiza, de la Diputació de Castelló.

V marcha cáncer de mama Almassora 2024

V Marcha “Un Paseo por la Vida Almassora 2024” | Fundación Le Cadó

5.500 euros más para la investigación contra el cáncer de mama, gracias a la V Marcha “Un Paseo por la Vida Almassora 2024” de La Fundación Le Cadó

 

La Fundación Le Cadó y el Ayuntamiento de Almassora, han organizado la V edición de la Marcha Contra el Cáncer de Mama “Un paseo por la vida Almassora”. En esta ocasión, la actividad solidaria ha donado un total de 5.500 euros a la investigación contra dicha enfermedad.

 

A las 11:00 de la mañana, cerca de mil personas han salido de la Plaza España al son de Tambors de Passió para celebrar esta nueva edición. Una edición que se ha podido realizar gracias a la consejería de sanidad, en manos de Dña. Eugenia Martinavarro y a la alcaldesa de la localidad, Dña. Marta Tormo, que en todo momento han apoyado a dar continuidad a este evento que ha celebrado su quinta edición, a la espera de la del próximo año.

 

La marcha ha empezado y finalizado en la plaza España, tras recorrer 4 kilómetros a lo largo de las calles del municipio, donde la organización ha hecho entrega de un cheque de 5.500 euros al grupo de investigadores que han acudido al evento para dar visibilidad a los objetivos a los que irán destinadas las donaciones recibidas.

 

El Dr. Eladio Collado han recogido el cheque en representación de los tres equipos de investigación beneficiados y ha agradecido al equipo que conforma la Fundación Le Cadó, en particular, a toda la familia Pérez Peris y al resto de miembros del patronato de la fundación, Elvira Monferrer, Jordi Font de Mora y Pepe Cidoncha, toda la labor realizada para conseguir los fondos necesario para seguir trabajando e investigando.

 

Además, también, como responsable del estudio, llevado a cabo por el grupo de investigación Cuidados y Salud de la Universitat Jaume I, “Influencia de un programa planificado y supervisado de ejercicio físico sobre la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama en tratamiento oncológico activo “.

Estudio del  Instituto Incliva de Valencia. dirigido por la Dra. Mayte Martínez, quien durante los últimos cuatro años ha dirigido el estudio del cáncer de mama en mujeres jóvenes, siempre bajo la tutela y supervisión de la prestigiosa oncóloga y doctora, Ana Lluch.

 

Y finalmente, el nuevo estudio que ha pasado a cofinanciar la Fundación, el proyecto EMBARCAM «Cáncer de mama y el deseo de ser madre».

 

La presidenta de la Fundación ha agradecido la nutrida afluencia de asistentes y ha recalcado la necesidad de seguir apoyando la investigación, como principal motor para la búsqueda de una solución definitiva a esta enfermedad.

La alcaldesa Dña. María Tormo ha realizado un sentido homenaje, a todas las personas que no han podido estar, pues la enfermedad ha podido con ellas. De ahí, la necesidad de redoblar los esfuerzos para seguir atendiendo el autocuidado y la investigación, como partes de un todo.

Finalmente, la alcaldesa ha clausurado los parlamentos, animando a participar en las próximas ediciones y a seguir impulsando acciones solidarias de todo tipo, para así, poder continuar apoyando a la población de toda la provincia que lo pueda necesitar, tanto desde la sociedad civil como desde las entidades gubernamentales.

 

Este año, la organización ha recibido la colaboración de FCC Servicios Ciudadanos, Caixa Almassora, Cooperativa d’Almassora, a la Diputació de Castelló y a la participación activa de Rollers d’Almassora, Tambors de Passió, Club Trail Running, Aproca, Universitat Jaume I, Aproca, y, como no, la agencia de comunicación Doblessa autora de la camiseta de esta edición.

V Marcha Solidaria contra el cáncer de mama Almassora 2024

El próximo domingo 28 de abril, a las 11:00h. Se celebrará la V Marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un Paseo por la Vida Almassora 2024”. La marcha, que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Almassora, tiene como objetivo recaudar fondos para financiar la investigación del cáncer de mama a través del proyecto Flor de Vida de la Fundación Le Cadó.

El acto presidido por la alcaldesa de Almassora Dña. María Tormo, la concejal de sanidad y bienestar social Dña. Eugenia Martínavarro y Dña. Elvira Monferrer como presidenta de la Fundación Le Cadó contra el Cáncer de mama, ha contado con la asistencia y participación de parte de las empresas y entidades colaboradoras de dicho evento: Caixa Almassora, Cooperativa d’Almassora, FCC Medio Ambiente S.A.U, Rollers d’Almassora, Tambors de Passió, Club Trail Running, Aproca, Universitat Jaume I y, especial mención, al propio ayuntamiento de Almassora y a la Diputación de Castellón.

En el desarrollo de la presentación, se han descrito los distintos estudios científicos que serán los destinatarios de las donaciones obtenidas en la marcha a realizar por las calles de Almassora.

  • CAFO-UJI con Hospital Provincial de Castelló > Proyecto BAFC (Beneficios de la Actividad Física en el Cáncer de mama)
  • INCLIVA > Alteraciones específicas del Cáncer de mama en mujeres jóvenes menores de 35 años
  • GEICAM > Proyecto EMBARCAM de «Cáncer de mama y el deseo de ser madre»

Durante la presentación, la alcaldesa del municipio, Dña. María Tormo, ha reflexionado sobre la importancia de la existencia de entidades como la Fundación Le Cadó, que ayudan a la investigación y a apoyar a la sociedad a conocer y superar este tipo de enfermedades.  Asimismo, ha considerado esta iniciativa como una muestra de la actitud solidaria de toda la población de Almassora

La marcha Solidaria contra el cáncer de mama

“Un Paseo por la Vida Almassora 2024”

En esta ocasión el recorrido, parecido al de ediciones anteriores, tendrá su salida a las 11:00h. desde la plaza del ayuntamiento, Plaza España, recorriendo el centro de la ciudad y finalizando en el mismo punto de origen.  Al finalizar la prueba, miembros de alguno de los equipos de investigación recogerán el montante total de la cantidad recaudada y realizarán una breve explicación de a qué será destinada dicha aportación.

Los inscritos a la marcha colaborarán con un donativo de 8€ a la Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama, que da derecho a una camiseta conmemorativa de la Marcha, en esta ocasión un diseño exclusivo realizado por la agencia de comunicación Doblessa de Almassora.

Los puntos de inscripción para conseguir la camiseta son:

  • Sabater i Tapisser > C/ Colón, 43
  • BE Papelería > Avd. José Ortiz, 24
  • Farmacia Piquer > Avd. Castelló, 24
  • Piquer Óptica > Plaza España, 6
  • Farmàcia Ortopèdia Berta Mallol > C/ Jesús y María, 143
  • CeramaUrbana > C/ Sant Pere, 139

Los días 10 y 17 de abril en la puerta de la Facultad de Ciencias de la salud de la UJI

Los días 19 y 26 de abril en la puerta del ayuntamiento durante el horario del mercado de los viernes

La disponibilidad de estas será hasta agotar existencias.

 

Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama

IX Marcha contra el cáncer de mama castelló 2023

IX Marcha “Un Paseo por la Vida Castelló 2023” contra el cáncer de mama

30.000 euros más para la investigación contra el cáncer de mama, gracias a la IX Marcha “Un Paseo por la Vida Castelló 2023” de La Fundación Le Cadó

Con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, la Fundación Le Cadó y el Colegio Oficial de Enfermería de Castelló, han organizado la IX edición de la Marcha Contra el Cáncer de Mama “Un Paseo por la Vida” Castelló 2023. En esta ocasión, la organización ha donado un total de 30.000 euros a la investigación contra dicha enfermedad.

Cheques entrega IX marcha cancer de mama Castelló2023

Vista global de toda la gente asistente a la IX marcha contra el cáncer de mama Castelló 2023

El tiempo, finalmente, ha respetado la celebración de la marcha. A las 10:30 de la mañana más de cinco mil personas, 5537 inscripciones, han salido del Parque Rafalafena al ritmo de Ravatukem Batukada para celebrar esta nueva edición.

La marcha ha finalizado en el parque Ribalta, donde la organización ha hecho entrega de tres cheques de 10.000 euros cada uno.

El primero de ellos ha sido para el Instituto Incliva de Valencia. Lo ha recibido la Dra. Iris Garrido, en representación del estudio del cáncer de mama en mujeres jóvenes, siempre bajo la tutela y supervisión de la prestigiosa oncóloga y doctora, Ana Lluch y la dirección de la Dra. Maite Martínez.

Seguidamente, Dña. Elena García Roca, licenciada en ciencias de la actividad física y deporte y especialista en actividad física y oncología, junto al Dr. Eladio Collado han recogido el segundo de los cheques. Esta vez, como responsables del estudio llevado a cabo por el grupo de investigación Cuidados y Salud de la Universitat Jaume I, “Influencia de un programa planificado y supervisado de ejercicio físico sobre la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama en tratamiento oncológico activo “, anunciando Los nuevos estudios CAFO-UJI que también contarán con el apoyo de la Fundación Le Cadó.

 

Finalmente, las doctoras María Fonfría, Raquel Ten y Laura Ros, miembros del Hospital Provincial de Castelló, en representación del GEICAM y el nuevo estudio que ha pasado a cofinanciar la Fundación, el proyecto EMBARCAM «Cáncer de mama y el deseo de ser madre».

https://www.geicam.org/actualidad/fundacion-le-cado-colabora-con-el-proyecto-embarcam-de-cancer-de-mama-y-el-deseo-de-ser-madre

 

La presidenta de la Fundación ha agradecido la masiva afluencia de asistentes y ha recalcado la necesidad de seguir apoyando la investigación, como principal motor para la búsqueda de una solución definitiva a esta enfermedad, agradeciendo el esfuerzo encomiable de los investigadores con los que colabora la fundación y que son cada vez más.

La alcaldesa Dña. Begoña Carrasco ha realizado un homenaje a los equipos de investigación, pero sobre todo a la solidaridad de los castellonenses, y ha avanzado a los presentes, la voluntad de la corporación en sumarse al proyecto CAFO-UJI y a aumentar la participación del ayuntamiento en las acciones solidarias en beneficio de la salud de toda la población. De ahí, la necesidad de redoblar los esfuerzos para seguir atendiendo el autocuidado y la investigación, como partes de un todo.

A continuación, Marta Barrachina, Presidenta de la Diputació de Castelló, ha anunciado el incremento de la partida presupuestaria, para dotar de mayor número de mamógrafos en la provincia. Recordando, también, que la masiva participación de personas a la marcha es la suma de la población de otras localidades de la provincia que deseaban sumar voluntades en un acto de tanta notoriedad para nuestra provincia.

Finalmente, la delegada del Consell en Castelló, Susana Fabregat ha clausurado los parlamentos, animando a participar en las próximas ediciones y a seguir impulsando acciones solidarias de todo tipo. Para así, poder continuar apoyando a la población de toda la provincia que lo pueda necesitar, tanto desde la sociedad civil como desde las entidades gubernamentales.

Este año, la organización ha recibido la colaboración de: El Corte Inglés, Grespania Cerámica, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castelló, Instituto de Tecnología Cerámica, Sanycces, Agua de Benassal, Clínica Loscos, Farmacom, BF MásFit Castellón, Unimat Prevención, Clasol, Instituto Grimalt y Cadena 100 y, como no, el diseñador Jorge Vázquez., autor de la camiseta de esta edición y el apoyo de las voluntaria y voluntarios de Ágora Lledó International School, así como de la Universitat Jaume I.

IX MARCHA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA “UN PASEO POR LA VIDA – CASTELLÓ 2023”

IX Marcha contra el cáncer de mama Un Paseo por la Vida – Castelló 2023

El domingo 22 de octubre, se celebrará la IX Marcha solidaria contra el cáncer de mama “Un Paseo por la Vida Castelló 2023”. La marcha, que se ha presentado esta mañana en las instalaciones de El Corte Inglés de Castelló, tiene como objetivo recaudar fondos para financiar la investigación del cáncer de mama a través del proyecto Flor de Vida de la Fundación Le Cadó.

INSCRÍBETE YA!

El acto presidido por Dña. Elvira Monferrer de la Fundación Le Cadó contra el Cáncer de mama y D. Pau Pérez Rico, Dtor. Regional de comunicación de El Corte Inglés, ha contado con la asistencia y participación de las responsables de los tres estudios en curso financiados, de manera colaborativa, por la Fundación Le Cadó. También han participado la concejala de Bienestar Social, Dña. Maica Hurtado, en representación del Ayuntamiento de Castelló y Dña. Marisa Torlà, diputada de Bienestar Social, de la Diputació de Castelló. Y, como siempre, con una nutrida representación del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), miembro fundamental para la organización de este evento.

En representación de los equipos científicos: la Dra. Maite Martínez del INCLIVA (Hospital Clínico de Valencia), el Dr. Eladio J. Collado Boira y Dña. Elena García Roca del CYSAL (Grupo de Investigación en cuidados y Salud. Facultad Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castelló), y finalmente, la Dra. Begoña Bermejo en nombre del GEICAM.

Todos los equipos científicos han hecho una breve exposición de sus respectivos proyectos financiados, sus avances y sus ilusionantes perspectivas de futuro. Agradeciendo la iniciativa de la Fundación Le Cadó que, en ciertos casos, ha sido la impulsora de estudios que de otra manera hubieran costado más de poderse llevar a cabo.

Como novedad se ha presentado el proyecto EMBARCAM «Cáncer de mama y el deseo de ser madre», un proyecto de investigación de GEICAM para que las mujeres que están sufriendo un cáncer de mama puedan hacer realidad su deseo de ser madres.

https://www.geicam.org/actualidad/fundacion-le-cado-colabora-con-el-proyecto-embarcam-de-cancer-de-mama-y-el-deseo-de-ser-madre

Entre el público se encontraba una amplia representación de las empresas colaboradoras de esta nueva edición: Grespania, Clasol, Sanycces, Farmacom, Clínica Loscos, Cadena Cien, Agua de Benassal, Intituto Técnico Cerámico e Instituto Grimalt o el Gimnasio +Fit de Castelló, además de una significativa representación de la sociedad castellonense. Para esta ocasión, se ha contado con el patrocinio para la marcha y, en un futuro, para otras actividades solidarias conjuntas, con el Colegio de Farmacéuticos de Castellón, representado por de D. Luis Pérez Soler, miembro de la junta de gobierno del ICOFCS.

Durante la presentación, la concejala de bienestar social, Dña. Maica Hurtado, ha reflexionado sobre la importancia de la existencia de entidades como la Fundación Le Cadó, que ayudan a la investigación y a apoyar a la sociedad a conocer y superar este tipo de enfermedades.  Asimismo, ha considerado esta iniciativa como “la marcha más multitudinaria que refleja la solidaridad de los habitantes de la provincia de Castellón”.

La marcha Solidaria ‘Un Paseo por la Vida’ Castelló 2023

En esta ocasión, el recorrido será el mismo que en ediciones anteriores, siendo su salida a las 10:30h. en el Parque Rafalafena de Castellón, junto al Colegio de Enfermería, pasando por el centro de la ciudad y finalizando en el Parque Ribalta. Además, al terminar la marcha, el gimnasio Masfit Castellón ofrecerá una masterclass para todos los asistentes.

Los inscritos a la marcha colaborarán con un donativo de 8€ a la Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama, que da derecho a una camiseta conmemorativa de la Marcha, en esta ocasión un diseño exclusivo realizado por Jorge Vázquez que ha utilizado uno de los elementos más presentes en sus colecciones y que, además, se relaciona directamente con el motivo de la carrera: los lazos.

Estos lazos que en sus diseños pret-à-porter se materializan a través de bordados, estampados o modelaje de tejidos, han sido adaptados a un gráfico de estilo mucho más casual para esta ocasión, creando una superposición de elementos en diferentes tonos de rosa.

Estos lazos tejen una red que simboliza el vínculo entre las mujeres que avanzan juntas para superar el cáncer de mama, y los equipos de investigación que trabajan incansablemente para conseguir su fin.

La disponibilidad de estas será hasta agotar existencias.  INSCRÍBETE YA!

Marcha contra el cáncer castellón 2018

Marcha contra el cáncer de mama Castellón 2018

Un Paseo por la Vida Castellón 2018

El domingo 21 de octubre desde la Fundación Le Cadó y con la colaboración del Colegio de Enfermería de Castellón, se organizará la V Marcha contra el cáncer de mama.

La marchá tendrá su salida a las 10.30 horas del Parque de Rafalafena, junto al Colegio Oficial de Enfermería, muy cerca del punto de origen de las ediciones anteriores, pero que por logística de capacidad ya se había quedado pequeño. El paseo tendrá un recorrido de cinco kilómetros con llegada al Parque Ribalta, frente a El Corte Inglés de Castellón. Al finalizar, el gimnasio Masfit ofrecerá una masterclass a los asistentes, tal como se produjo en la edición anterior.

Pueden participar personas de cualquier edad y género; incluso acompañadas de sus mascotas. Todos colaborarán con un donativo de 8€, importe de la inscripción, que da derecho a una camiseta conmemorativa hasta agotar existencias.

En esta edición la prenda ha sido diseñada por Roberto Verino y se inspira en un banco de peces que representa la marcha por la vida y el firme apoyo al futuro con la investigación contra esta enfermedad.

Las inscripciones se pueden realizar en la planta de Deportes de El Corte Inglés de Castellón (planta S1) hasta el viernes 19 de octubre incluido, en el Colegio de Enfermería de Castellón, ubicado en la Avenida de la Mare de Déu del Lledó, 57 , en la propia Fundación en Burriana y como cada año mediante la plataforma online https://www.fundacioncancerdemama.org.

En la iniciativa también colaboran el Ayuntamiento de Castellón, Diputación y entidades como la Obra Social La Caixa, El Corte Inglés o FCC-Fobesa, además de las empresas, Aguas de Benassal, Frescamar, El Gimnasio +Fit Castellón y la Clínica de fisioterapia Granell.

patroionadores 5 marcha contra el cancer castellon 2018

El año pasado se reunió a más de 4.700 personas para recaudar fondos con que financiar la investigación, realizando una entrega de 15.000€ a cada uno de los proyectos de investigación financiados, entrega que se hizo efectiva al finalizar el acto, delante de todos los asistentes, a ambos equipos de investigación, el de la Fundación del  Hospital Provincial de Castellón y el del INCLIVA de Valencia.

Par esta edición esperamos poder llegar al objetivo de 6000 inscripciones.

Castelló organiza la 5ª edición de la marcha contra el cáncer de mama

El Corte Inglés acogió ayer la presentación de la 5ª Marcha de Castelló contra el cáncer de mama «Un Paseo por la vida», organizada por la Fundación Le Cadó contra el cáncer de mama y el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón, con el patrocinio de El Corte Inglés.

En el acto participaron el concejal de Bienestar Social, Dependencia y Juventud del Ayuntamiento de Castelló, José Luis López; la doctora. Consuelo Suay, administradora general de la Fundación Hospital Provincial de Castelló; los doctores Eduardo Martínez y María Fonfría, científicos del Hospital Provincial; y la doctora Gloria Ribas del Incliva; Elvira Monferrer Daudí, presidenta de la Fundación Le Cado; y Borja Monzó, del departamento de Comunicación de El Corte Inglés.

La Marcha Solidaria contra el cáncer de mama tendrá lugar el domingo 21 de octubre y tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama a través de la Fundación Le Cadó. En concreto irán destinados a financiar los proyectos de investigación desarrollados por la Fundación del Hospital Provincial y por la Fundación Incliva del Hospital Clínico de Valencia.

La 5ª Marcha de Castelló contra el cáncer de mama «Un paseo por la vida», con un recorrido de 6 kilómetros,. tendrá su salida en el parque Rafalafena, junto al Colegio Oficial de Enfermería y el punto de llegada será en el paseo Ribalta, frente a El Corte Inglés.

La carrera está abierta a personas de cualquier edad, incluso pueden ir acompañadas de sus mascotas, y todos colaborarán con un donativo de 8 euros, importe de la inscripción, que además da derecho a una camiseta conmemorativa de la Marcha, en esta edición, diseñada por Roberto Verino. Las inscripciones se pueden realizar en la planta de Deportes de El Corte Inglés de Castellón (planta S1) desde ayer y hasta el viernes 19 de octubre incluido.

López resaltó que esta marcha «es una oportunidad también para la ciudad de demostrar una vez más que la ciudadanía está volcada con la solidaridad y en este caso en la solidaridad de la lucha y la investigación del cáncer».

 

https://www.levante-emv.com/castello/2018/09/12/castello-organiza-5-edicion-marcha/1766771.html