La Fundación de Investigación del Hospital General de València invertirá más de 100.000 euros en impulsar siete proyectos de investigación, que han resultado ganadores en la convocatoria que anualmente celebra para promover la investigación entre los y las profesionales de este departamento de Salud.
Se trata de proyectos relacionados con la cirugía axilar en cáncer de mama; la infección por cándida auris; el desarrollo de un algoritmo para el pronóstico del cáncer de ovario y endometriosis; la identificación de biomarcadores para la detección de aneuploidías fetales, y las alteraciones en el pronóstico de la neumonía adquirida.
La estandarización del lenguaje en la planificación de los cuidados en enfermería, y el estudio de la utilización de medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes mayores de 65 años durante su estancia hospitalaria completan los temas de los proyectos seleccionados, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Los proyectos de investigación han sido valorados por la comisión evaluadora de los premios, conformada por profesionales de diferentes áreas y especialidades, y los trabajos son evaluados por el Comité Ético de Investigación Clínica del Consorcio Hospital General de València.
“Con estas ayudas queremos impulsar la investigación entre los y las profesionales de nuestro departamento de salud y, especialmente, apoyar a investigadores que empiezan”, ha explicado la gerente de la fundación, Raquel Gálvez.
En este sentido, ha destacado que en las bases de los premios, se valora como mérito preferencial que, en los equipos de investigación, se incluya a residentes que puedan emplear estos proyectos de investigación como inicio de su tesis doctoral”.
Por otro lado, como cada año, la fundación acaba de abrir el plazo de la convocatoria de sus premios Promoción de la Investigación 2020, en la que como novedad, se ha convocado una beca al mejor “Proyecto de investigación en SARS-CoV-2 o enfermedades COVID-19”.
El plazo de presentación de los proyectos estará abierto hasta el próximo 6 de septiembre. EFE