Fundación Le Cadó con el proyecto EMBARCAM de «Cáncer de mama y el deseo de ser madre»
Desde junio de 2023 la Fundación Le Cadó ha incorporado un nuevo estudio de investigación a su agenda de proyectos en los que participa en su financiación.
La Fundación Le Cadó a decidido sumarse a concienciar y promocionar la investigación clínica en cáncer de mama a través de una aportación de 15.000€ anuales que irán destinados íntegramente al subestudio EMBARCAM BC360 del Proyecto EMBARCAM, Cáncer de mama y deseo de ser madre, para cubrir un panel adicional para aumentar en 11 el número de pacientes de este estudio.
EMBARCAM es un proyecto de investigación de GEICAM para que las mujeres que están sufriendo un cáncer de mama puedan hacer realidad su deseo de ser madres. La gestación es un modelo biológico específico en el que se producen cambios importantes en el tejido mamario, inducidos por hormonas y otros mediadores fisiológicos. Esta situación puede activar procesos carcinogénicos que determinan la aparición del denominado cáncer de mama gestacional (CMG), el cual es considerado molecularmente diferente al que aparece en mujeres con el mismo rango de edad, fuera del periodo de la gestación.
El Dr. Juan de la Haba, oncólogo del Hospital Reina Sofía- IMIBIC e investigador del grupo GEICAM, puso en marcha junto a nosotros un interesante estudio traslacional para buscar evidencias sobre la potencial base molecular del cáncer de mama gestacional. En concreto, este estudio tiene como objetivo conocer los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo del cáncer de mama gestacional y determinar un perfil de expresión génica tumoral específico para esta enfermedad.
Gracias a la concesión de un proyecto competitivo de investigación (Instituto de Salud Carlos III) y a la aprobación de este estudio como investigación académica de GEICAM, se ha podido llevar a cabo el análisis genético de una cohorte de 50 casos junto a una cohorte control de 49 casos de cáncer de mama no gestacional. Muestras de RNA tumoral de estas pacientes han sido analizadas mediante el array de expresión génica “Human nCounter® Breast Cancer 360 panel” (BC360, Nanostring). Este array de 773 genes proporcionará información genética sobre vías de señalización y procesos del cáncer de mama, firmas genéticas tumorales e inmunes, y clasificaciones de subtipos moleculares.