Historias Le Cadó: Claudia Hernández

La empresa de cerámica castellonense, Grespania, colabora desde hace varios años con la Fundación Le Cadó y entrega parte de sus beneficios para sufragar proyectos de investigación. Lo cuenta su propietaria, Claudia Hernández, quien conoce muy de cerca el cáncer de mama y que ha visto como la investigación puede salvar vidas. Hace 25 años el cáncer de mama llegó a su familia, reconoce que en aquel momento el índice de supervivencia era muy inferior al actual y los tratamientos eran muy traumáticos. Gracias a las investigaciones en el diagnóstico y tratamiento, está segura de que hoy en día su familiar hubiera tenido muchas más probabilidades de sobrevivir.

La esperanza de superar el cáncer de mama es más alta, pero las mujeres tienen alta carga mental por si se reproduce el tumor o no superan la enfermedad”

Esta enfermedad afecta cada vez a mujeres más jóvenes con larga vida por delante y se suma la difícil detección en algunos casos y el riesgo de llegar tarde. Desde Grespania explican que es importante visibilizar a las mujeres que sufren cáncer de mama, ya que los tratamientos son difíciles de sobrellevar tanto a nivel físico como psicológico. Aunque la ratio de supervivencia ha mejorado, las mujeres cargan mentalmente con el temor a que se reproduzca el tumor o no puedan superar la enfermedad.

El pasado año, Grespania donó un cheque por valor de 1500€ a la Fundación Le Cadó y Claudia Hernández se siente orgullosa de aportar su pequeño granito de arena. A su vez, se siente privilegiada por conocer los equipos de investigación que luchan contra el cáncer de mama. A pesar de ver como estos desarrollan su trabajo en condiciones precarias no pierden el entusiasmo ni la humanidad cuando ven a los pacientes a los que han ayudado.

“No nos quejemos del poco apoyo que reciben los investigadores, aportemos una solución”

Colaborar con la Fundación Le Cadó es garantía de que el dinero se va a destinar a proyectos avanzados en la investigación del cáncer de mama y solo puede traer cosas positivas. Por ello, Claudia Hernández explica que en lugar de quejarnos del poco apoyo que reciben los investigadores es hora de cooperar y aportar una solución. Antes de actuar, recomienda que se piense en el paciente que está al otro lado de la investigación y que en cualquier momento puede ser alguien cercano.

Comments are closed.