Historias Le Cadó: Gloria Ribas

Gloria Ribas es bióloga y formó parte del Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) del Hospital Clínico de Valencia con el que la Fundación colabora para financiar proyectos de investigación. Ella estuvo inmersa en la primera fase del estudio sobre el cáncer de mama en mujeres menores de 35 años y considera que fue emotivo porque fue la base para varias tesis y una oportunidad para impulsar el trabajo de la Fundación.

“La Fundación es muy activa, cercana y está muy concienciada con el impacto que tiene el cáncer de mama”

Con la investigación como nexo de unión, reconoce que la Fundación es muy activa, cercana y está muy concienciada con el impacto que tiene el cáncer de mama. Tras realizar conjuntamente este estudio, nuestra protagonista agradece a Le Cadó la libertad para desarrollar las investigaciones, la confianza que depositan y el apoyo incondicional. Si algo ha descubierto Gloria en este tiempo es que la Fundación tiene una motivación clara y dedican todo el tiempo posible para conseguirla y luchar contra el cáncer de mama.

Hoy en día existen herramientas terapéuticas eficaces para tratar la mayoría de casos o cronificar los síntomas, pero para la bióloga no es suficiente y queda mucho por hacer. Esta enfermedad es la primera causa de cáncer en mujeres por lo que Gloria defiende que se debe continuar trabajando en la investigación. Gracias a ella se podrían encontrar tratamientos específicos para subtipos menos comunes, reducir los efectos secundarios o evitar ese impacto psicológico de perder un órgano tan significativo para la mujer y su autoestima.

“Con investigación se podrían encontrar tratamientos específicos para subtipos menos comunes o reducir los efectos secundarios”

Más allá del estudio, para Gloria es reconfortante el haber conocido a personas admirables con grandes historias y buenas en su trabajo, que dedican su tiempo libre en conseguir un fin mayor. Además, destaca la honestidad y transparencia porque dedican sus esfuerzos a que lo recaudado llegue a los grupos de investigación. Por ello, empuja a colaborar, ya que hace participes a todos los colaboradores de sus movimientos y no es algo habitual en estas entidades.

 

Comments are closed.