María Fonfría es doctora en la especialidad de oncología en el Hospital Provincial de Castellón y fue la directora del segundo proyecto de investigación financiado por la Fundación Le Cadó. Con este estudio ‘Descifrando el genoma humano’ se buscaba localizar qué otros genes, más allá de los comunes, pueden alterar las posibilidades de sufrir esta enfermedad. Este análisis es muy importante porque se estima que entre el 5-10% de los casos de cáncer de mama tienen origen hereditario y se quería identificar una alteración que explicara el aumento de casos en un mismo núcleo familiar.
“La investigación es clave para que cada vez más pacientes puedan decir que han superado la enfermedad”
Después de conocer la valiosa labor de investigación en cáncer de mama de la Fundación con otros hospitales, María Fonfría cuenta que surgió la oportunidad de colaborar. Así, crearon este proyecto para profundizar en la causa hereditaria de la enfermedad con pacientes de la provincia de Castellón. Esta colaboración con Le Cadó hizo posible esta investigación porque la financiaron de forma íntegra, por ejemplo, en la VI Marcha de Castellón contra el cáncer de mama destinaron un cheque de 15.000 euros.
El cáncer de mama es muy frecuente, pero María reconoce que se han producido avances importantes en los últimos años y cada vez más pacientes pueden decir que han superado la enfermedad. Con este tipo de investigaciones se quiere conseguir que poco a poco mejore la esperanza de vida y el número de pacientes que se curan siga siendo mayor. Alejada de la investigación, esta experiencia ha llevado a María a conocer a gente muy implicada y comprometida, siempre dispuesta a conseguir grandes cosas de forma altruista.
“Un simple gesto con la Fundación supondrá una ayuda directa en la tan necesaria investigación gestionada por un equipo con una gran calidad humana dispuesto siempre a aportar”
Para María Fonfría, esto es una inspiración para que todos podamos aportar en la medida de lo posible nuestro granito de arena contra el cáncer de mama. Un simple gesto con la Fundación supondrá una ayuda directa en la tan necesaria investigación gestionada por un equipo con una gran calidad humana dispuesto siempre a aportar. Todo ello permitirá que se vaya conociendo mucho mejor esta enfermedad y proporcionará más herramientas para luchar contra ella.