Historias Le Cadó: Rafael Boria

Rafael Boria es el responsable del agua de Benassal, que nace en uno de los manantiales de la comarca castellonense Alto Maestrazgo. Con esta agua colabora con la Fundación Le Cadó en las distintas carreras organizadas contra el cáncer de mama, pues se reparte a los participantes en puntos del recorrido. Esta aportación se produce desde hace ya varios años y además desde la empresa reconocen estar siempre dispuestos a ayudar en todo tipo de acciones para la lucha contra el cáncer.

Cuando Rafael Boria descubrió el valor humano de quienes dan sentido a la Fundación Le Cadó tuvo claro que eran las personas con las que quería colaborar y ayudar en esta causa. Lo confirma al ver todo el trabajo que hacen desde la Fundación sin nada a cambio más que la gratificación de las personas para las que son un punto de apoyo. Aunque el líder de Benassal coincide en que la investigación es el principio para afrontar el problema, muchas veces se tiende a olvidar a quienes lo sufren y hay que estar ahí para ellos. Por ello, destaca el gran papel de Le Cadó que apoya incondicionalmente a las personas durante todo el proceso y les permite entender lo que está pasando.

Algo que empezó a nivel empresarial se ha convertido en un aprendizaje personal y para Rafael Boria ha sido clave para ser consciente de la magnitud del problema. Actualmente, considera que hay un gran desconocimiento sobre lo que engloba el cáncer de mama. Esta enfermedad es más común de lo que deseamos y es esencial la Fundación para conocer los pasos a seguir y todo lo que hay detrás del diagnóstico. Para que la Fundación pueda continuar siendo la compañía para muchos y financiando proyectos de investigación se necesita colaboración. Dada la experiencia de Rafael Boria apuesta por la unión entre personas y anima a actuar desde ya porque no hay nada que pensar, el cáncer de mama es un problema de todos.

Comments are closed.