Fundación - CAFO

La Fundación Le Cadó participa en la 2ª edición de la Cátedra de Actividad Física y Oncología

La UJI acoge en este acto a pacientes y equipos de investigación sobre el cáncer

El acto de celebración de la Cátedra de Actividad Física y Oncológica “Fundación José Soriano” tuvo lugar durante la tarde de ayer en el Paranimf de la UJI, Castellón. Allí participaron centenares de personas, entre ellos, equipos de investigación, pacientes y fundaciones como la Fundación Le Cadó.

La voz de Natxo Ruiz resonó por todo el hemiciclo con la obra “En mans d’àngels de la guarda i titans”, para iniciar la velada. Entre vítores y aplausos apareció la presentadora, encargada de guiar todo lo que sucedería a lo largo de la emotiva tarde. Pero sin duda alguna, el protagonista del acto fue el documental “Yo soy Cafo”, dedicado a la doctora Carmen Herrero Vicent, oncóloga e impulsora del trabajo de la cátedra desde sus orígenes y paciente de esta. Durante el video aparecieron los diferentes proyectos que se han llevado a cabo en la Fundación, así como las declaraciones de algunas pacientes como “Arrastrar la malaltia és com arrastrar un elefant”.

Instantes después de la muestra del documental, los miembros del equipo Cátedra de Actividad Física y Oncología (CAFO) fueron subiendo al escenario para agradecer su colaboración a todas aquellas personas, fundaciones e instituciones que forman parte del proyecto de investigación sobre el cáncer. Además de recordar la importancia del ejercicio físico en el paciente oncológico.

El broche final tuvo lugar con una foto grupal junto a Sonia Soriano, representante de la Fundación José Soriano, la Fundación Le Cadó, miembros del Ayuntamiento de Castellón, la Rectora de la Universitat Jaume I y familia de Carmen Herrero, a quienes la rectora de la UJI otorgó un obsequio conmemorativo.