El pasado sábado 17 de junio se celebró en Spai Fundació (Burriana) un taller de sexualidad femenina y menopausia, enmarcado dentro del proyecto de talleres saludables y solidarios organizados por Fundación Le Cadó.
El evento que se pudo realizar gracias a la participación de las profesionales del Servicio de Salud Sexual y Reproductiva de Burriana. Sumado a la colaboración de Diputació de Castelló, la Cátedra de Actividad Física y Oncológica de la UJI, GEICAM e INCLIVA.
Todo sobre el taller de sexualidad femenina
El taller giró en torno a la sexualidad femenina y la relación de las mujeres con la sexualidad a lo largo de las diferentes etapas de su vida, haciendo hincapié en la etapa de la menopausia.
Fueron Jessica Nogueira, Ginecóloga del Servicio de Salud Sexual y Reproductivo de Burriana, y Elvira Monferrer, Enfermera del Servicio de Salud Sexual y Reproductivo de Burriana, las encargadas de impartir este último taller saludable.
Ambas aprovecharon el taller de sexualidad femenina para naturalizar cada una de las etapas hormonales que las mujeres experimentan a lo largo de su vida. Así como para resolver todas las cuestiones relacionadas con la salud sexual femenina.
Además, dichas profesiones compartieron tanto su experiencia como profesionales del ámbito de la salud sexual como su experiencia como mujeres. Un discurso cercano y valorado gratamente por todas las asistentes, en su mayoría mujeres, que acudieron al taller.
Continúan los talleres saludables
Una vez más, las Fundación Le Cadó apuesta por la celebración de talleres saludables para todos los públicos sobre diferentes temáticas. Estos talleres, al margen de su gran labor informativa, ayudan a la fundación a difundir su labor solidaria.
Como en anteriores ocasiones, las asistentes acudieron al taller saludable con la intención de ampliar sus conocimientos sobre la salud sexual femenina; pero también con la voluntad de colaborar con la organización.
El objetivo de la Fundación Le Cadó es firme: recaudar fondos para la financiación de diversas investigaciones del cáncer de mama mediante su proyecto Flor de Vida. En la actualidad, la Fundación Le Cadó colabora con el INCLIVA, Instituto de Investigación Sanitaria, y la Cátedra de Actividad Física y Oncología de la Universitat Jaume I.
Dada la buena acogida de los talleres celebrados hasta el momento, la Fundación Le Cadó continuará con la celebración de sus talleres saludables. Busca así acercar la salud a la sociedad de la mano de expertos en la materia.